Tags
Buenos dÃas ciudadanos ciudadanas. Compañeros Compañeras y Camaradas. Salud.
Me une a este pueblo de Ubrique, algunos recuerdos y el cariño de amigos que tengo y viven en él.
Hoy es un dÃa 14 de abril, en el cual hay que pensar y recordar a todos aquellos hombres y mujeres que lucharon murieron y sufrieron ellos y sus familiares toda clase de vejaciones por defender el poder legalmente constituido la República y la Libertad. He aquà una prueba de tantos hombres y mujeres que fueron asesinados por un régimen fascista impuesto por la fuerza como fue el franquismo. Listados interminables, que investigadores y historiadores, han llevado y siguen llevando a las páginas de nuestra historia más reciente.
Es un dÃa también para recordar a quienes fueron asesinados tras la guerra civil, en esa larga posguerra de hambre, silencio, miedo y luto, que duró hasta la muerte del dictador.
Aún después de tantos años de investigación me sorprenden algunas causas de juicio sumarÃsimo que se encontraron los archivos militares. Recuerdo una de esas causas que tiene que ver con ciudadanos y ciudadanas de este bello pueblo de Ubrique y de pueblos colindantes, donde fueron detenidos hombres, mujeres y familiares de quienes lucharon en la guerrilla o se les relacionó de alguna forma con el movimiento guerrillero de posguerra. Todos ellos fueron interrogados exhaustivamente, incluso algunos se les aplicó la ley de fuga, cuando todos ellos fueron llevado a Sevilla para ser juzgado, fue comentado y llamó la atención el estado tan deprimente en que llegaron estas personas a la capital. Se pueden ustedes hacer una idea cual serÃa el estado en que llegaron. El delito que todos habÃan cometido fue: unos pertenecer al último brazo armado de la República que seguÃa luchando contra el franquismo, otros el auxiliar les y servirles de enlace, otros el mero hecho de haberlos conocido y otros el ser familiares.
También hoy dÃa 14 de abril es un dÃa para recordar lo que hemos vivido no hace muchos meses, en la exhumación de la fosa del Marrufo donde vimos los restos humanos de hombres y mujeres atados con alambres por sus extremidades, a los que asesinaron y echados a la fosa que ello mismo habÃan excavado el dÃa anterior.
Es un dÃa para no olvidar a aquellas mujeres que le fueron arrebatados sus hijos en las cárceles nada más parirlos, de esas otras mujeres que sufrieron toda clase de vejaciones, rapadas, paseadas, purgadas y violadas.
Y es un dÃa para recordar una y mil veces más a quienes defendieron y murieron por la República y la libertad.
Las razón y las causas de nuestros movimientos memorialistas no son otras que la de que se haga JUSTICIA y se cumplan los derechos HUMANOS que amparan a las vÃctimas y sus familiares de la represión franquista. La que hasta el dÃa de hoy el gobierno sigue sin dar solución real al problema, manteniendo un estado de total impunidad al respecto.
Hay quienes piensan aún a dÃa de hoy que ésto, que todos hemos dado en llamar la Recuperación de la Memoria Histórica y el querer que se haga justicia con los crÃmenes imprescriptibles perpetrados por el franquismo es un cuestión del pasado. Que se deberÃan de dejar enterrado y seguir con la gran losa que el régimen franquista depósito encima de olvido y silencio. Hay quienes siguen pensando que no hace falta que las páginas arrancadas por el fascismo, de nuestros libros de historia vuelvan hacer pegadas para que se conozca la Historia. También hay quienes dicen y piensan que lo que hacemos es remover el pasado y que este debe ser olvidado para no volver abrir heridas. Y yo les digo a todos cuanto piensan y hablan asÃ: No, las heridas quedaran cerradas cuando se cumplan los derechos humanos que amparan a las vÃctimas del franquismo y se haga justicia.
Y también pregunto: Por qué nuestros gobernantes siguen sosegados y perdiendo el tiempo empeñados en hacer leyes estériles y que nunca darán respuestas al cumplimientos de los derechos y a la justicia. Y por qué no hacen lo que por tres veces les a sido aconsejado y exigido la ONU a este y a los anteriores gobiernos. El Cumplir de una vez por todas para acabar con la impunidad que sigue existiendo a dÃa de hoy en nuestro paÃs. Amparada por una ley de amnistÃa de 1970 y una ley estéril como la de la Memoria Histórica. Cuándo esos nuestros gobernantes condenaran y digo condenar al régimen franquista públicamente como un régimen criminal. Cuándo se dejaran de utilizar y disfrazar en sus mÃtines, intervenciones y en documentos expresiones tales como que: hay que luchar y rescatar la dignidad de las vÃctimas y sus familiares, o que el régimen de Franco es ilegal. Y cuándo en voz muy alta lo cambiaran y escribirán por palabras como justicia, crÃmenes, asesinatos. Tal cual lo hacen los derechos humanos y las leyes internacionales las que amparan a las vÃctimas y familiares de la represión franquista.
Es sorprendente que a dÃa de hoy todavÃa ningún presidente gobierno haya condenado públicamente al régimen franquista y solamente digan que fue un régimen ilegal. Hay aún alcaldes y polÃticos, que cuando intervienen en mÃtines o homenajes a supervivientes o a vÃctimas de la represión franquista no se les escucha decir ni tan siquiera la palabra fascista. Y cuándo en nuestro paÃs habrá un gobierno que tome el ejemplo de Alemania, Argentina etc. Será entonces y no antes, cuando tengan respuestas estas preguntas. Cuando en España el estado de impunidad comenzara a desaparecer y será cuando por fin habrá VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN.