Tags

, ,

Luis A. García Bravo

Luis Antonio García Bravo, divulgador de la historia comarcal

García Bravo, divulgador de la historia comarcal

Me llama la atención en estos días que estamos viviendo todo el encierro a consecuencia de una pandemia, como desde el mes de marzo, nos hemos ido adaptando a estar encerrados y en cierto modo cambiar nuestros hábitos y costumbres de vida.

Pero sobretodo la formas de comunicación, utilizando la tecnología que cada cual ha tenido a su alcance y que sin lugar a duda está sirviendo para que nuestros niños y jóvenes puedan seguir sus estudios y ha podido de algún modo el terminar el curso académico y comenzar el nuevo, que tan complicado se les ha puesto a ellos y sus profesores.

Lo que sin lugar a dudas, va a servir para reforzar más las demandas que desde hace tiempo por parte de la comunidad educativa y sobretodo del profesorado le viene demandando a los gobiernos de nuestra querida Andalucía, medios, presupuesto etc.

Pues ahora a todas esas demanda que se han tenido de manifestaciones y paros, hay que agregar la de los medios tecnológicos, esta pandemia ha servido para poner en claro de la necesidad que tanto alumnos como profesorado tienen de medios tecnológicos.

Pensaba en cuántos alumnos habrá que no puedan tener un ordenador, o una tablet a donde conectarse con su profesores y compañeros de clase, cuantos también no tendrán una conexión a internet y es cuando pienso que a pesar de lo que ha avanzado la humanidad a lo largo de los siglos en algunos aspectos seguimos igual, profesores en huelgas, alumnos reclamando más medios y gobernantes que cada vez lo público les da igual.

En pleno siglo XXI y en el año 2020, tras tantos recortes presupuestarios en nuestra comunidad autónoma, la enseñanza es de las que más lo sufre y esto me lleva hacer un comparativo siempre con las diferencias en el tiempo, al año 1811, donde en plena guerra con los franceses y con más de una epidemia en distintos lugares del país aquí en la Villa de los Barrios, (Cádiz), un maestro de las primeras letras también reclamaba, mediante escrito al consejo de San Roque:

CONSEJO

Los Barrios, Campo Del. San Roque

Propios

Don. Rafael de la Riega, Maestro de las 1ª letras, y vecino de dicha villa

Presenta para la determinación del Consejo un memorial que dio al Ayuntamiento, pidiendo se le señalase de Propios u otro fondo la asignación mensual o por una vez, si había de continuar la enseñanza que presta con gusto desde 1809, pues no podía ahora sostenerse como hasta aquí por las circunstancias; con Decreto del Ayuntamiento teniendo por justa su solicitud, y por un objeto de primera necesidad el que se le dote; pero no teniendo facultades para acordarlo, mando se le devolviera con el pª acudir al Consejo, añadiendo junto con el Alcalde mayor la buena conducta de este interesado, su inteligencia, y que de ella resuelva un bien conocido al estado y a aquella población.

Consejo de Gobierno

Cádiz 1811

Informe Intendente

Ahora, señores gobernantes que rigen lo publico en esta tan maltratada nuestra Andalucía. Piensen si de verdad ha cambiado mucho la situación, tras 209 años

Bibliografía consultada: Archivo Histórico Nacional; ES.28079. AHN71.1.1.16.24; Consejos, 12002,Exp.86